“Celia: La niña que cantaba con las manos" de Juan Francisco Bascuñán es una historia conmovedora de Celia, una niña sorda que migra de Colombia a Chile y cuenta a su madre sus experiencias en su nuevo colegio por medio de cartas. Esta historia inspiradora ofrece una ventana a la experiencia de las personas con discapacidades auditivas y celebra la importancia de la inclusión y la diversidad.
Inspirada por la historia de su nombre, Alma comienza a reflexionar sobre la importancia y el significado detrás de cada uno de los nombres que lleva. Se da cuenta de que cada nombre representa una parte de su identidad y de su herencia. A través de la exploración de su historia familiar, Alma comprende la riqueza de sus raíces y se siente orgullosa de quién es.
El cuento destaca la importancia de la identidad, la conexión con nuestras raíces y el orgullo de la herencia cultural.
La historia "De Aquí como el Coquí" de Nomar Pérez relata la vida de Miguel, quien tiene como compañero a un pequeño coquí que lo acompaña en todas partes. Un día, Miguel se entera de que él y sus padres se mudarán a Estados Unidos, lo que implica dejar atrás a sus queridos abuelos, su hogar en Puerto Rico y también a su amado Coquí.
VeoVeo Cuentos
Copyright © 2024 VeoVeo Cuentos para Crecer - All Rights Reserved.
Powered by GoDaddy
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.